jueves, 14 de agosto de 2014

ventajas y desventajas del uso del correo electronico como medio de comunicación

El correo electrónico es un sistema de envío y recepción de correspondencia por medio de un computador conectado a un sistema de internet , así como de documentos, imágenes, datos , mensajes de voz, videos, entre otros medios digitales.



Ventajas 
  • Es uno de los inventos más revolucionario de los últimos tiempos y ha facilitado la vida comunicacional de las personas y de las empresas

  • Acortan distancia y tiempo.
  • Se puede enviar cualquier tipo de archivos aparte de textos, como: imágenes, videos, archivos de audio, documentos en Word, etc.

  • Se puede revisar desde cualquier punto del mundo, lo que se necesitaría es una conexión a internet. Últimamente la conexión Wi-fi, y le sumamos ahora desde los teléfonos móviles como el Blackberry o el Apple.

  • Rapidez el envío de email es instantáneo.

  • Económico, 5 minutos en un café-internet cuesta poco.

  • Podemos enviar un mensaje sin importar donde está la persona, y sin importar la hora.

  • Ayuda al medio ambiente al evitar el uso del papel.



Desventajas 

  • Recibimos bastantes publicaciones (SPAM) que llenan la bandeja de entrada. Además este nos hace perder tiempo. También podemos perder información si se presenta una falla en el medio en que se encuentra almacenado.

  • El destinatario debe tener acceso a Internet, algo no muy complicado en la mayoría de los países.

  • Conocimiento, se requiere un conocimiento mínimo de computación para poder leer un correo electrónico.

  • El correo electrónico ha facilitado mucho el robo de información.


utilidad de microorganismos en la industria alimenticia

Habitualmente, los microorganismos tienen mala fama. Se los asocia a las enfermedades y al deterioro de los alimentos. Sin embargo, cumplen muchas funciones beneficiosas para otros seres vivos y el ambiente. Además, el hombre ha aprendido a aprovecharlos en beneficio propio . 


los microorganismos son beneficiosos para los seres vivos,el ambiente y los alimentos.




La biotecnología alimentaria tradicional utiliza ampliamente los microorganismos, que intervienen en diferentes etapas de las producción del alimento. Son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, panificados, productos lácteos, entre otros. En muchos de estos productos los microorganismos hacen su función durante el proceso de producción, pero no están presentes como células vivas en el producto alimentario.En otros, los microorganismos están presentes en el producto, como en muchos productos lácteos. 

 Entre las especies bacterianas de interés industrial están las bacterias delácido acético, Gluconobacter y Acetobacter que pueden convertir el etanol en ácido acético, principal componente del vinagre. Las bacterias del ácido láctico incluyen, entre otras, las especies de losgéneros Streptococcus, Lactobacillus y Leuconostoc que producen yogur y queso.

 Hongos Las levaduras son organismos eucariontes, y como tales tienen el material genético en el núcleo, cuentan conorganelas y sistema de membranas (mitocondrias, retículos, etc), y tienen pared celular. La levadura más conocida y utilizada para la mayoría de los procesos fermentativos es Saccharomyces cerevisiae . Con ella se produce el pan, el vino y la mayoría de las demás bebidas alcohólicas.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Ventajas y desventajas de la radio como medio de comunicacion

Ventajas y desventajas que nos ofrece la radio:

 La llegada de ipods y otros dispositivos para oír música han ido ganando batalla al uso de radio; sin embargo, ésta seguirá siendo un medio de comunicación eficaz entre las masas. La radio tiene varias aplicaciones en el sector educativo como informar, entretener y formar.    
                                            
Ventajas:



1.  Inmediatez: Los contenidos se propagan al instante y permite estar informados de las últimas novedades.

2.  Da espacio para la imaginación: Al narrar un texto, el interlocutor puede crear personajes, escenarios e ideas con los datos o la forma de hablar de quien lo está narrando.


3.  Portabilidad: Podemos llevar con nosotros un radio y escucharlo mientras realizamos cualquier actividad en oficina, dentro del auto, casa o estudios.

4.  Colaboración e Interacción con el oyente: Dependiendo del programa y emisora, podemos encontrar actividades dirigidas a estudiantes donde ellos pueden participar llamando para dar sus opiniones, respuestas o ideas sobre un tema en particular.

5.  Alcance: Puede llegar a audiencias donde no existan instituciones educativas y formar así a sus oyentes a un bajo costo.

6.  La radio y sus mensajes se mueven con su audiencia. Pueden ser escuchados en el trabajo, en la playa, en la bañera, en la silla del dentista o en las tiendas.


7.  El mensaje de la radio puede llegar sin que su recipiente esté conscientemente buscándolo. El oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje.

8.  La radio permite la selección por grupo de enfoque basado en: Geografía—los oyentes están concentrados en el área definida por la señal de la estación.
Hora-- la audiencia cambia según la hora del día—mañana, mediodía o noche. Formato—puede llegarse a diversas audiencias según el formato, ya sea rock, blues, clásica, música suave.

9.  Se puede pautar una cuña en radio sin tener que planificar con mucha anticipación. Esto abre a la posibilidad para que los anunciantes reaccionen a eventos momentáneos, tales como, una ola de calor o una oferta de un competidor

10.  El mensaje puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione (o así lo permita el formato de la estación). Por ejemplo, usted puede mantener una cuña diaria por un año o dos veces por hora por día.

11.  La radio tiene un atractivo local. Usted puede enlazar su mensaje a los eventos locales o al estado del tiempo, para dar énfasis en la relevancia de su mensaje.

12.  El mensaje tiene una voz. Puede ser amistosa, seria, triste, puede tener un tono machista o de humor—lo que se acomode a su mensaje. Sobre todo, la voz puede tener un tono conversacional, una cualidad que lo hace fácil de escuchar y entender.

13.  La compra de tiempo en la radio es costo-eficiente.

14.  La producción de cuñas de radio es sencilla. Con sólo enviar un resumen, un libreto completo o una lista de temas, la estación puede desarrollar la cuña.


Desventajas:


 1.  La radio no contiene visuales. No lo utilice para informar sobre un producto que el oyente aún no conoce. No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.

2.  Algunas audiencias de radio están fragmentadas, si existen 4 estaciones cuya audiencia está definida como de mujeres 25-49 años, usted tendría que pautar en todas éstas, lo que puede representar un alto costo para usted.


3.  La aglomeración de anuncios pautados en la radio puede ser bastante grande, lo que significa que su anuncio puede tener la posición primera, segunda, sexta o décima en el bloque de anuncios, lo que distrae la atención del radioescucha.

4.  No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde.

5.  Las cuñas producidas por las estaciones utilizan talento de la estación. Es gratis, y eso es muy bueno, pero usted se arriesga a que todos los anuncios suenen igual. Esta similitud puede distraer la atención del oyente o confundirla con la de otro anunciante.

6.  Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.

7.  La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.

8.  Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito.

viernes, 1 de agosto de 2014

Ventajas y desventajas del uso del celular


El celular se ha convertido en un artículo indispensable en la vida de adulto y cada vez más entre los niños. Y es que no sólo es un medio para recibir y contestar llamadas, ahora los smartphones nos permiten hacer múltiples actividades como navegación por internet, interacción en redes sociales, chatear, tomar fotos, grabar videos, etc.







Ventajas

  • Hablar con quien quieras donde quiera que andes
  • Puedes llamar rápidamente en caso de una emergencia
  • Facilita la comunicación con las personas que no tienes cerca
  • Es cómodo
  • La batería dura más en comparación de los primeros
  • Los puedes llevar a todas partes
Con las nuevas aplicaciones que contienen:
  • Te entretienen
  • Tiene calculadora
  • Te enteras de lo que pasa en el mundo
  • Puedes tomar fotos
  • Cuando no sabes donde estas utilizas el GPS
  • Te recuerdan cosas que debes hacer
  • Tienen despertador
  • Escuchar música
  • Tienes acceso a redes sociales
  • Facilita obtener información sobre algo
  • Puedes enviar mensajes de texto, imágenes o vídeos





  •  

    Desventajas

  • Su radiación puede contraer cáncer
  • Se vuelve un vicio andar con el si es que no lo sabes usar con limites
  • Las tarifas que cobran son caras
  • Te acostumbras a él y se vuelve necesidad
  • No todas las personas hacen un buen uso de el
  • Al facilitar una información a veces las personas no razonan
  • Puedes obtener información errónea

Si bien hay muchos estudios contradictorios sobre los efectos negativos para la salud del uso incesante de teléfono móvil, la infertilidad masculina, el efecto de la radiación de microondas en el cerebro y los patrones de sueño irregulares en los preadolescentes y los adolescentes se han convertido en algunos de los principales problemas del uso de teléfonos teléfonos móviles relacionados con la salud 





Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humana

"Los avances tecnológicos facilitan el control de la natalidad"

Hay factores culturales que contribuyen al aumento de la natalidad sin considerar el factor económico lo que ocasiona que muchos infantes mueran por falta de recursos. Un de esos factores es la costumbre que impone la voluntad del hombre y la satisfacción de sus necesidades sexuales sobre la decisión de la mujer de abstenerse a satisfacerlas. En sectores menos favorecidos de la población, las mujeres tienen mayor cantidad de hijos incluso de parejas diferentes. 
En lo que se refiere a los avances tecnológicos facilitan el control de la natalidad y fomentan la paternidad responsable impidiendo también la trasmisión de enfermedades de trasmisión sexual (ETS) algunas de ellas fatales como el SIDA. 
Esto contribuye a que cada vez menos mujeres recurran al aborto poniendo en riesgo sus vidas ya que en la mayoría de países está penalizado. Para llevarlo a cabo se someten a dichas prácticas con médicos inescrupulosos o personal empírico irresponsable que lo realizan con fines de lucro. 






Medidas de prevencion del embarazo y de las ETS

Los condones son el método de prevención más eficaz contra las infecciones de transmisión sexual, como el sida, algunos tipos de hepatitis y la sífilis. Además, también evita los embarazos no planeados. Por eso, use siempre condón.

Prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual





Los adolescentes corren un riesgo mayor y los factores del estilo de vida también  influyen. Hay muchas maneras en que puede reducir el riesgo de contraer las ETS:

  • ·         Conozca a sus parejas sexuales y limite el número de ellas—el historial de su pareja sexual es tan importante como el suyo. Mientras más parejas tenga usted o su pareja, mayor será el riesgo de contraer una ETS.
  • ·         Use condón de látex—usar un condón de látex cada vez que tenga sexo reduce las probabilidades de infección y de quedar en embarazo. Los condones lubricados con espermicidas no ofrecen una mayor protección. El uso frecuente de ciertos espermicidas pueden aumentar el riesgo de contraer VIH.
  • ·         Los líquidos corporales también pueden trasmitir   las ETS. El contacto sexual sin protección de una persona con una persona infectada  conlleva un gran riesgo de contraer una ETS.
  • ·         Vacúnese—puede prevenir la hepatitis B y el VIH por medio de vacunas.


Las ETS y el embarazo

Padecer una ETS durante el embarazo puede ser perjudicial para el bebe  si se le transmite la enfermedad.
  • ·         La gonorrea y la clamidia pueden causar problemas en la salud del bebe que varían desde infecciones oculares a pulmonía.
  • ·         La sífilis puede causar abortos naturales o el nacimiento de un niño muerto.
  • ·         Los bebes pueden contraer el vire de inmunodeficiencia adquirida (VIH).

Si está embarazada o usted o su pareja ha padecido o actualmente padece una enfermedad de trasmisión sexual, infórmeselo a su médico. Su bebe puede estar en peligro. Las pruebas para algunas de las enfermedades se ofrecen rutinariamente durante la atención prenatal. Es mejor dar tratamiento a las ETS en las primeras etapas para disminuir la probabilidad de que el bebe también contraiga  la enfermedad. Usted y su pareja pueden tener que recibir tratamiento también.


Ventajas y desventajas del uso del televisor usados en la comunicacion

La televisión se ha extendido por todo el mundo; los satélites de comunicaciones permiten transmitir programas de un continente a otro y enviar acontecimientos en vivo a casi cualquier parte del mundo.

La Televisión se define como uno de los principales medios de comunicación del país y es importante por su función social y hacia todos los chilenos. Es una transmisión de imagen a distancia, por medio de corrientes eléctricas. La imagen de la señal se hace vía satélite a lo largo de todo el territorio nacional.





VENTAJAS:

  • Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento).
  • Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios. 
  • Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar. 
  • Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema en particular, por ejemplo podemos ver un documental de un hecho histórico con todos los detalles o podemos visitar un museo y conocer todos sus rincones.
  • Es un recurso didáctico que pude usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema.


DESVENTAJAS: 

  •  Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc. 
  • Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le "roba" tiempo al destinado tradicionalmente para efectuar la socialización, por lo que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios -foolish behavior-y decrece la formación escolar. 
  • Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios. 
  • La publicidad engañosa, puede llegar a invadir a nuestros niños. 
  • Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento.

Efectos nocivos del consumo de cafeína, tabaco, drogas y licor

El consumo de sustancias son la principal causa de muerte en el mundo  

CAFEÍNA


Se admite que cantidades de cafeína inferiores a 300 miligramos, una cantidad que equivale a 3 tazas de café al día, tonifica el organismo, alivia la fatiga, favorece las funciones intelectuales e incluso puede resultar útil en caso de desmayo, ya que la cafeína proporciona un estímulo de emergencia, aunque no soluciona la causa del trastorno. No obstante, cuando se toma en exceso -o incluso dosis menores en personas que no están habituadas-, el café puede provocar temblor, nerviosismo, insomnio, palpitaciones y menor capacidad de rendimiento. Todos estos signos tienen lugar de forma más acentuada en personas que no están habituadas a su consumo. Además, el consumo frecuente de café lleva consigo una adaptación a la cafeína, lo que explica que personas habituadas a tomar café sufran diversos síntomas cuando no ingieren su dosis habitual de cafeína, alcanzando incluso un síndrome de abstinencia que se muestra con signos como cansancio, irritabilidad nerviosa, incapacidad para concentrarse, ansiedad, dolor de cabeza... También explica que las personas acostumbradas a tomar café cada noche no tengan ningún problema para conciliar el sueño.




 TABACO



Cuando una persona fuma un cigarrillo, el cuerpo responde inmediatamente a la nicotina contenida en el humo. La nicotina causa a corto plazo un aumento de la presión arterial, frecuencia cardíaca, y el flujo de sangre desde el corazón. También provoca que las arterias se estrechen. El monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno que la sangre puede llevar. Esto, combinado con los efectos producidos por la nicotina, crea un desequilibrio en la demanda de oxígeno por las células y la cantidad de oxígeno que la sangre es capaz de transportar. ¿Cuáles son sus efectos a largo plazo? Actualmente es bien sabido por todos que fumar puede causar enfermedades de pulmón crónicas, enfermedades coronarias y derrames cerebrales, así como cáncer de pulmón, laringe, esófago, boca y vejiga. Además, el consumo de tabaco se sabe que contribuyen al cáncer del cuello del útero, páncreas y los riñones. Los investigadores han identificado más de 40 sustancias químicas en el humo del tabaco que causan cáncer en los seres humanos y animales. El tabaco y cigarros también tienen consecuencias mortales, incluido el cancer de pulmón, laringe, esófago, y el cáncer oral. Los efectos perjudiciales del tabaquismo no terminan con el fumador. Las mujeres que consumen tabaco durante el embarazo tienen más probabilidad de tener resultados adversos del nacimiento, incluidos los recién nacidos con bajo peso al nacer, que está vinculado con un mayor riesgo de muerte infantil y con una variedad de trastornos de la salud infantil. La salud de los no fumadores se ve afectada por el humo del tabaco ambiental. La exposición al humo del tabaco tanto a adultos como a niños, que pueden sufrir enfermedades respiración o infecciones de las vías respiratorias. La evidencia también indica que la exposición al humo del tabaco aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.