Ventajas y desventajas que nos ofrece la radio:
La llegada de ipods y otros dispositivos para oír
música han ido ganando batalla al uso de radio; sin embargo, ésta seguirá
siendo un medio de comunicación eficaz entre las masas. La radio tiene varias
aplicaciones en el sector educativo como informar, entretener y formar.
Ventajas:
1. Inmediatez: Los
contenidos se propagan al instante y permite estar informados de las últimas
novedades.
2. Da espacio para la imaginación: Al
narrar un texto, el interlocutor puede crear personajes, escenarios e ideas con
los datos o la forma de hablar de quien lo está narrando.
3. Portabilidad: Podemos
llevar con nosotros un radio y escucharlo mientras realizamos cualquier
actividad en oficina, dentro del auto, casa o estudios.
4. Colaboración e Interacción con el
oyente: Dependiendo del programa y emisora, podemos encontrar
actividades dirigidas a estudiantes donde ellos pueden participar llamando para
dar sus opiniones, respuestas o ideas sobre un tema en particular.
5. Alcance: Puede llegar a
audiencias donde no existan instituciones educativas y formar así a sus oyentes
a un bajo costo.
6. La radio y
sus mensajes se mueven con su audiencia. Pueden ser escuchados en el trabajo,
en la playa, en la bañera, en la silla del dentista o en las tiendas.
7. El mensaje de la
radio puede llegar sin que su recipiente esté conscientemente buscándolo. El
oyente no tiene que estar pendiente para escuchar su mensaje.
8. La radio permite
la selección por grupo de enfoque basado en: Geografía—los oyentes están
concentrados en el área definida por la señal de la estación.
Hora-- la audiencia
cambia según la hora del día—mañana, mediodía o noche. Formato—puede llegarse a
diversas audiencias según el formato, ya sea rock, blues, clásica, música suave.
9. Se puede pautar
una cuña en radio sin tener que planificar con mucha anticipación. Esto abre a
la posibilidad para que los anunciantes reaccionen a eventos momentáneos, tales
como, una ola de calor o una oferta de un competidor
10. El mensaje
puede transmitirse con la frecuencia que usted seleccione (o así lo permita el
formato de la estación). Por ejemplo, usted puede mantener una cuña diaria por
un año o dos veces por hora por día.
11. La radio tiene
un atractivo local. Usted puede enlazar su mensaje a los eventos locales o al
estado del tiempo, para dar énfasis en la relevancia de su mensaje.
12. El mensaje
tiene una voz. Puede ser amistosa, seria, triste, puede tener un tono machista
o de humor—lo que se acomode a su mensaje. Sobre todo, la voz puede tener un
tono conversacional, una cualidad que lo hace fácil de escuchar y entender.
13. La compra de
tiempo en la radio es costo-eficiente.
14. La producción
de cuñas de radio es sencilla. Con sólo enviar un resumen, un libreto completo
o una lista de temas, la estación puede desarrollar la cuña.
Desventajas:
1. La
radio no contiene visuales. No lo utilice para informar sobre un producto que
el oyente aún no conoce. No contiene imágenes que refuercen el contenido sonoro.
2. Algunas audiencias de radio están
fragmentadas, si existen 4 estaciones cuya audiencia está definida como de
mujeres 25-49 años, usted tendría que pautar en todas éstas, lo que puede
representar un alto costo para usted.
3. La aglomeración de anuncios pautados en la
radio puede ser bastante grande, lo que significa que su anuncio puede tener la
posición primera, segunda, sexta o décima en el bloque de anuncios, lo que
distrae la atención del radioescucha.
4. No existe una publicación impresa, su anuncio
se transmite y luego se pierde.
5. Las cuñas producidas por las estaciones
utilizan talento de la estación. Es gratis, y eso es muy bueno, pero usted se
arriesga a que todos los anuncios suenen igual. Esta similitud puede distraer
la atención del oyente o confundirla con la de otro anunciante.
6. Muchas emisoras tienen exceso de anuncios comerciales.
7. La música que pautan no siempre es la que queremos escuchar.
8. Los contenidos pueden resultar efímeros en comparación con un medio escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario