Los condones son el método de prevención más
eficaz contra las infecciones de transmisión sexual, como el sida, algunos
tipos de hepatitis y la sífilis. Además, también evita los embarazos no
planeados. Por eso, use siempre condón.
Los adolescentes
corren un riesgo mayor y los factores del estilo de vida también influyen. Hay muchas maneras en que puede
reducir el riesgo de contraer las ETS:
- · Conozca a sus parejas sexuales y limite el número de ellas—el historial de su pareja sexual es tan importante como el suyo. Mientras más parejas tenga usted o su pareja, mayor será el riesgo de contraer una ETS.
- · Use condón de látex—usar un condón de látex cada vez que tenga sexo reduce las probabilidades de infección y de quedar en embarazo. Los condones lubricados con espermicidas no ofrecen una mayor protección. El uso frecuente de ciertos espermicidas pueden aumentar el riesgo de contraer VIH.
- · Los líquidos corporales también pueden trasmitir las ETS. El contacto sexual sin protección de una persona con una persona infectada conlleva un gran riesgo de contraer una ETS.
- · Vacúnese—puede prevenir la hepatitis B y el VIH por medio de vacunas.
Las ETS y el
embarazo
Padecer una
ETS durante el embarazo puede ser perjudicial para el bebe si se le transmite la enfermedad.
- · La gonorrea y la clamidia pueden causar problemas en la salud del bebe que varían desde infecciones oculares a pulmonía.
- · La sífilis puede causar abortos naturales o el nacimiento de un niño muerto.
- · Los bebes pueden contraer el vire de inmunodeficiencia adquirida (VIH).
Si está
embarazada o usted o su pareja ha padecido o actualmente padece una enfermedad
de trasmisión sexual, infórmeselo a su médico. Su bebe puede estar en peligro.
Las pruebas para algunas de las enfermedades se ofrecen rutinariamente durante
la atención prenatal. Es mejor dar tratamiento a las ETS en las primeras etapas
para disminuir la probabilidad de que el bebe también contraiga la enfermedad. Usted y su pareja pueden tener
que recibir tratamiento también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario