AUTOMÒVIL
Los automóviles, son
vehículos capaces de desplazarse sólo con el uso de baterías y de un motor
capaz de convertir la electricidad en potencia para mover el vehículo
La historia
del automóvil empieza
con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el
primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie
Uno de
los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil.
Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna
década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo
"útil".
El
intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta
al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de
propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
Motor:
- Tipo de motor:
- Motor de
combustión interna
- Motor eléctrico disposición
del motor
- Motor rotativo (en
los Mazda RX-7 y Mazda
RX-8)
- Cilindrada,
diámetro de cilindro por carrera por número de cilindros.
- Relación de
compresión
- Potencia máxima.
En kW y CV, incluyendo la
velocidad de giro del motor a
la que se alcanza dicha potencia.
- Par máximo.
En Nm, indicando el
régimen del motor cuando se alcanza dicho par.
- Tipo de sistema
de alimentación de combustible, indicando si es de carburador o
de inyección directa o indirecta.
- Tipo de sistema
de alimentación de aire: turboalimentado o atmosférico.
- Combustible utilizado
- Alternador
- Capacidad de
carga de la batería. Habitualmente se indica en Amperios
hora
- Capacidad
depósito
Prestaciones
- Velocidad
máxima (km/h)
- Tiempo de
aceleración de 0 a 100 km/h (s)
- Tiempo de
aceleración entre dos velocidades en una marcha concreta (s)
- Tiempo de
aceleración para recorrer 1000 m desde que empieza a moverse (s)
Consumos: en
ciclo urbano, ciclo extra urbano, ponderado. Suele indicarse en l/100km
en Europa y
en millas por galón (mpg) en Estados
Unidos.
Emisiones CO2, en ciclo
urbano, ciclo extraurbano y ponderado. Se expresa en g/km.
Transmisión: tipo
de caja de cambios, número de velocidades, relaciones
de reducción, velocidad de circulación a una determinada velocidad del motor en
cada marcha.
Frenos: tipo freno
de disco, freno de tambor, dimensiones
Ruedas:
dimensiones de llantas y neumáticos
Otros: tipo
de Suspensión delantera y trasera, tipo
de mecanismo de dirección, radio de giro mínimo.
Carrocería
Tipo de
carrocería
- Gálibo:
longitud, anchura y altura
- Batalla (distancia
entre ejes) y vías delantera y trasera
- Capacidad del
maletero
- Masas: tara, masa
máxima autorizada, masa máxima remolcable (con freno y sin freno en
el remolque).
Dificultades o Deficiencias
- El alto
precio de la gasolina será la principal razón por la que pueda
venirte mejor hacer otro tipo de viajes. Sólo puede subir, y cuando baja
es algo ridículo teniendo en cuenta el absurdo precio que alcanza el litro
de combustible.
- El riesgo
de accidente, que está siempre ahí. Por desgracia, ni siquiera controlando
la velocidad y teniendo cuidado pueden evitarse del todo.
- El
riesgo a quedarse tirado por el coche, por un fallo del motor, o por
un pinchazo. Arreglar el coche sobre la marcha puede ser un gran problema.
- Quedarse
atascado por el temporal, en el que puedes tener que dejar el coche, o
tener que quedarte esperando hasta que abran la carretera, o si tienes
suerte puedes dar un rodeo por el que puedes encontrar sitios muy
interesantes.
- La zona
azul que acecha en casi todas las capitales, no importa qué nombre le
pongan: OTA, OLA, SER, distintos nombres para la misma trampa, si quieres
aparcar en el centro. Dejar el coche un poco a las afueras y entrar al
centro a pie es una opción, aunque pierdes la movilidad que te proporciona
tu vehículo.
- Que
te roben el coche, si estás fuera de tu ciudad, encontrar tu vehículo
y volver a llevarlo a tu lugar de origen si ya has vuelto es de los
mayores problemas a los que te vas a enfrentar. Es muy importante conocer
zonas donde dejar el coche sea más seguro.
- Aparcar
en la ciudad, en algunas es simplemente imposible, y no tendrás más
remedio que pagar un parking público durante varias horas. El máximo de
dinero está sobre los 20 euros, y cada 24 horas se acumula un nuevo
pago, por lo que a esos primeros 20 deberás añadir de nuevo las horas que
gastes.
- La contaminación,
el coche es el vehículo del consumismo por excelencia, gasta, es caro y
emite mucha contaminación. Comparado con cualquier otro medio de
transporte, proporcionalmente es de los que más contaminan
Solución de
problemas
La
gente ha identificado dos tipos de necesidades: el carro para ir a la oficina
todos los días, donde resulta muy cómodo el automático, y está el de salir los
fines de semana, donde queda perfecto el mecánico, porque la gente que gusta de
manejar por carretera prefiere hacer los cambios con sus manos y controlar la
marcha.
Y
además, pone sobre la mesa una variable económica importante: “los carros
automáticos obedecen más a la exigencia de cierto segmento poblacional que pide
vehículos de alta gama y que entre su equipamiento tengan sistemas duales, que
dan una mejor relación y ofrecen un óptimo funcionamiento”.
En lo
que todos coinciden es en que quien llega a un concesionario por un vehículo
mecánico, compra este estilo por su costumbre de manipular la caja de cambios,
mientras el que llega por uno automático hace parte de un grupo de personas que
ya han conocido las ventajas de estos carros y por lo regular los han conducido
antes y en otros países.
Pero siempre, como la elección depende finalmente de los beneficios que le pueda ofrecer el carro, ha permitido que más marcas traigan carros con caja automática, esas mismas que le resultarán como una excelente opción si en definitiva lo que busca es descanso al manejar.
Pero siempre, como la elección depende finalmente de los beneficios que le pueda ofrecer el carro, ha permitido que más marcas traigan carros con caja automática, esas mismas que le resultarán como una excelente opción si en definitiva lo que busca es descanso al manejar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario