viernes, 27 de junio de 2014

Ventajas y desventajas del uso de la cámara digital



LAS CÁMARAS DIGITALES

Son una tecnología perfectible cuyo extraordinario avance ofrece mayores opciones en el campo de la fotografía, sin alcanzar aún algunos estándares en la calidad que ofrece la foto convencional.

VENTAJAS:

-Sus dimensiones son tan reducidas que se pueden llevar y transportar cómodamente en el interior de un bolsillo, y utilizarse en cualquier lugar, ya sea en exteriores o en interiores, pues la mayoría disponen de flash interno integrado.

-Además de la pantalla LCD (de cristal líquido) que poseen y permiten encuadrar y enfocar la imagen, algunos fabricantes de cámaras digitales mantienen todavía el visor óptico tradicional, aunque esta última opción está desapareciendo en los últimos modelos de gama baja y media que están saliendo al mercado.

-La mayoría de las cámaras digitales poseen “estabilizador de imagen”, para corregir cualquier movimiento involuntario en que incurramos en el momento de tomar una foto, siempre que exista suficiente iluminación.

-Es posible visionar también las imágenes en un televisor común, o en el monitor de un ordenador.

-Las fotos digitales se pueden incorporar de inmediato a una presentación multimedia como, por ejemplo, Power Point.


-Se ahorra dinero en el revelado, pues se pueden escoger las mejores fotos antes de imprimirlas en papel fotográfico.

-Permiten captar imágenes tipo “macro” de objetos muy pequeños fotografiándolos a unos pocos centímetros de distancia.

-Los precios de las cámaras digitales de gama media han bajado tanto que se acercan a los que tenían anteriormente las cámaras compactas analógicas convencionales que empleaban carretes de película de 35 mm.

DESVENTAJAS:

-Precio elevado en modelos compactos de gama alta y sobre todo réflex, aunque últimamente ha bajado bastante en las cámaras de gama media, acercándose cada vez más al que tenían las anteriores cámaras fotográficas convencionales analógicas dentro de esa propia gama.

-Cierto sentimiento de nostalgia por parte de aquellos fotógrafos aficionados avanzados o profesionales que se encargaban de revelar ellos mismos, de forma manual, las fotos en sus propios laboratorios fotográficos, o en improvisados “cuartos obscuros” domésticos.

-Existe un límite de almacenamiento de fotos en la propia cámara, por lo que se requiere adquirir tarjetas removibles adicionales para guardarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario